Pregled po CROSBI profilu: Maria Florencia Luchetti (CROSBI Profil: 34811, MBZ: 368062)
Pronađeno 53 radova
-
26.Luchetti, Maria Florencia; Díaz Lafarga, AnaDel cine a la televisión. La información audiovisual en una época de transición // Disrupción social y boom documental cinematográfico. Argentina en los años sesenta y noventa / Marrone, Irene ; Moyano Walker, Mercedes (ur.)., 2011. str. 89-110
-
27.Luchetti, Maria Florencia; Fernández, María CeciliaLos unos y los otros. Identidad, estrategias narrativas y discurso político en «Ya es tiempo de violencia» y «Piquete Puente Pueyrredón» // Disrupción social y boom documental cinematográfico. Argentina en los años sesenta y noventa / Marrone, Irene ; Moyano Walker, Mercedes (ur.)., 2011. str. 111-135
-
28.Quina, Guillermo; Luchetti, Maria FlorenciaDel fonógrafo a la pantalla grande. Las tecnologías sonoras en los albores de La industria cultural // Question, 1 (2010), 28; xx, 14 (međunarodna recenzija, članak, znanstveni)
-
29.Luchetti, Maria Florencia; Díaz Lafarga, AnaLa realidad en imágenes. La producción audiovisual de la noticia en los años sesenta // VI Jornadas de Sociología de la UNLP. “Debates y perspectivas sobre Argentina y América Latina en el marco del Bicentenario. Reflexiones desde las Ciencias Sociales” / Prati, Marcelo ; Tortti, María Cristina ; Chama, Mauricio ; Pagani, María Laura (ur.).
La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2010. str. 1-15 (predavanje, domaća recenzija, cjeloviti rad (in extenso), znanstveni) -
30.Alzina, Pilar; Benyo, Javier; Durán Prieto, Jimena; Benitez Larghi, Sebastián; Betancourt Posada, Alberto; Bokser, Julián; Bosco, Marcela Lis; Carranza, Emilio; Causa, Adriana; Lois, Ianina et al.Un balance colectivo del Simposio Comunicación, medios y movimientos sociales // Actas del Primer Congreso Nacional sobre Protesta Social, Acción Colectiva y Movimientos Sociales en Argentina
Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 2009. str. 1-15 (predavanje, podatak o recenziji nije dostupan, cjeloviti rad (in extenso), znanstveni) -
31.Luchetti, Maria FlorenciaPara comprender la vida cotidiana. Imaginarios, escenas y debates. / Mallimaci, Fortunato (ur.).
Buenos Aires: Cátedra de Historia Social Argentina. Carrera de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires, 2009 -
32.Luchetti, Maria Florencia; Russo, SebastiánEntrevista a Alejo Moguillansky, director de "Castro" // Tierra en Trance. Reflexiones sobre cine latinoamericano, 11 (2009), 1-5 (ostalo, stručni)
-
33.Luchetti, Maria Florencia«No veréis nunca una manifestación de obreros sin trabajo portando sus carteles». Noticiario Cinematográfico: género discursivo y producción de realidad // Revista Documental. Para re-pensar el cine hoy, 2 (2009), 2; 48-53 (članak, stručni)
-
34.Luchetti, Maria FlorenciaLa trama pública del Noticiario Cinematográfico. Reflexiones acerca de la vinculación entre el noticiario cinematográfico argentino y el espacio público // IV Jornadas Patagónicas de Comunicación y Cultura / Menni, Ana María ; Gzain, Gustavo ; Rithner, Juan Raúl (ur.).
General Roca: Publifadecs. Universidad Nacional del Comahue, 2009. str. 1-19 (predavanje, domaća recenzija, cjeloviti rad (in extenso), znanstveni) -
35.Luchetti, Maria FlorenciaLa alteridad como configuradora de la identidad // 5º Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani. / Schuster, Federico ; Gentili, Pablo ; Rebón, Julián (ur.).
Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires, 2009. str. 1-20 (predavanje, domaća recenzija, cjeloviti rad (in extenso), znanstveni) -
36.Camelli, Eva; Luchetti, Maria FlorenciaLOMJE-AVOMPLA: El problema de la masividad en las estrategias políticas revolucionarias // Latinoamérica interrogada.Depredación de Recursos Naturales, Democracia Participativa, Escenarios Productivos y Construcción de Conocimiento / Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) (ur.).
Buenos Aires: Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), 2009. str. 1-16 (predavanje, domaća recenzija, cjeloviti rad (in extenso), znanstveni) -
37.Camelli, Eva; Luchetti, Maria FlorenciaLa eternidad de la mirada devuelta. Acerca de la representación de la desaparición y la construcción de memoria(s) en la postdictadura argentina // Revista Afuera. Estudios de crítica cultural., IV (2009), 7; 1-16 (recenziran, članak, znanstveni)
-
38.Luchetti, Maria Florencia; Camelli, EvaResistencia sindical y disputa simbólica. El Semanario CGT como espacio de confluencia entre movimiento obrero e intelectuales // A 90 años de la reforma universitaria 1918-2008, Qué Universidad necesitan los pueblos. Compilación de las VIII Jornadas Nacionales y V Latinoamericanas "A 90 años de la Reforma Universitaria. La Universidad Pública: su compromiso con las luchas de los pueblos por construir sociedades justas y solidarias / Antognazzi, Irma ; Redondo, Nilda (ur.).
Cordoba: Grupo de Trabajo Hacer la Historia, 2008. str. 33-33 (predavanje, domaća recenzija, sažetak, znanstveni) -
39.Camelli, Maria Eva, Quiña, Guillermo; Luchetti, Maria FlorenciaLa imagen de la desaparición // I Jornadas Arte, Política y Sociedad. Representación/Representaciones / Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto de Desarrollo Humano (IDH) (ur.).
Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Humano (IDH), 2008. str. 1-23 (predavanje, domaća recenzija, cjeloviti rad (in extenso), znanstveni) -
40.Fernández, Maria Cecilia; Luchetti, Maria FlorenciaOtredad e identidad: una disputa simbólica en Ya es tiempo de violencia y Piquete Puente Pueyrredón // Los Movimientos Sociales en América Latina. Pasado, presente y perspectivas. Memorias Arbitradas de las Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos / Slatman, Melisa ; Ayala, Mario ; Kondolf, Cecilia ; Szmulewicz, Laura ; Hirsch, Dana ; Hrydziuszko, Maia (ur.).
Bernal: Proyecto Editorial Gregorio Selser. Universidad Nacional de Quilmes, 2008. str. 1166-1177 (predavanje, domaća recenzija, cjeloviti rad (in extenso), znanstveni) -
41.Camelli, Eva; Luchetti, Maria FlorenciaEmboscada, huida y después. Relatos sobre el asalto al Batallón de Monte Chingolo // Actas del Primer Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti / Archivo Nacional de la Memoria / Secretaría de Derechos Humanos de la Nación / Pagliai, Lucila ; Yulis, Silvia ; Tucci, Sergio ; Cicardi, Leandro (ur.).
Buenos Aires: Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. Archivo Nacional de la Memoria. Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, 2008. str. 193-200 (predavanje, domaća recenzija, cjeloviti rad (in extenso), znanstveni) -
42.Luchetti, Maria FlorenciaDe la "Pacificación” al "Cordobazo". El noticiario cinematográfico argentino en la década del 60: discursividad social e identidad // Giróscopo, revista sobre el lenguaje audiovisual y otros lenguajes, I (2008), 1; 114-129 (recenziran, članak, znanstveni)
-
43.Quina, Guillermo; Luchetti, Maria FlorenciaDel fonógrafo a la pantalla grande. Las tecnologías sonoras en los albores de La industria cultural // Question, 1 (2008), 18; xxx, 9 (međunarodna recenzija, članak, znanstveni)
-
44.Luchetti, Maria FlorenciaDe la „Pacificación” al Cordobazo. El noticiario cinematográfico argentino en la década del 60: discursividad social e identidad // XI Jornadas de Investigadores en Comunicación. Tramas de la comunicación en América Latina Contemporánea. Tensiones sociales, políticas y económicas
Mendoza, Argentina, 2007. (predavanje, neobjavljeni rad, znanstveni) -
45.Luchetti, Maria Florencia; Ramírez Llorens, FernandoEl espectáculo informativo. Cine e información: el debate sobre el rol de la cinematografía al término de la Segunda Guerra Mundial // 50 Aniversario de la Carrera. VII Jornadas de Sociología: Pasado, Presente y Futuro, 1957-2007 / Rubinich, Lucas [et al.] (ur.).
Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 2007. str. 1-17 (predavanje, domaća recenzija, cjeloviti rad (in extenso), znanstveni) -
46.Luchetti, Maria FlorenciaDiscurso audiovisual y subjetividad. Consideraciones en torno al noticiario cinematográfico en Argentina // I Jornadas de Investigación en Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. UNPSJB / Baeza, Brigida (ur.).
Comodoro Rivadavia: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 2007. str. 1-15 (predavanje, domaća recenzija, cjeloviti rad (in extenso), znanstveni) -
47.Marrone, Irene; Luchetti, Maria Florencia; Ramírez Llorens, FernandoPoco a poco la cámara conquista a todos. Entrevista sobre el noticiario Bonaerense a Tadeo Bortnowski // Imágenes e imaginarios del Noticiario Bonaerense, 1948-1958 / Marrone, Irene ; Moyano Walker, Mercedes (ur.).
Buenos Aires: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires ; Archivo Histórico Dr. Ricardo Levene”, 2007. str. 225-246 -
48.Luchetti, Maria Florencia; Ramírez Llorens, FernandoEl cine argentino en 1948. Estado e industria cinematográfica en el surgimiento del Noticiario Bonaerense // Imágenes e imaginarios del Noticiario Bonaerense, 1948-1958 / Marrone, Irene ; Moyano Walker, Mercedes (ur.).
Buenos Aires: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires ; Archivo Histórico Dr. Ricardo Levene”, 2007. str. 191-224 -
49.Luchetti, Maria Florencia; Ramirez Llorens, FernandoFilmar la realidad. Cine y Estado: la consolidación del documental como vehículo de propagandaa (1926-1944) // Persiguiendo imágenes. El noticiario argentino, la memoria y la historia (1930-1960) / Marrone, Irene ; Moyano Walker, Mercedes (ur.).
Buenos Aires: Editores del Puerto, 2006. str. 53-75 -
50.Luchetti, Maria Florencia; Ramirez Llorens, FernandoIntervención estatal en la industria cinematográfica, 1936-1943: El Instituto Cinematográfico del Estado // Cuadernos de cine argentino Nº 2: Gestión estatal e industria cinematográfica / Campodónico, Horacio y otros (ur.).
Buenos Aires: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), 2005. str. 10-30