Pregled bibliografske jedinice broj: 931362
Aesopus emendatus: La fábula contemporánea iberoamericana. Precursores, exponentes y situación actual
Aesopus emendatus: La fábula contemporánea iberoamericana. Precursores, exponentes y situación actual, 2017., doktorska disertacija, Filozofski fakultet, Zagreb
CROSBI ID: 931362 Za ispravke kontaktirajte CROSBI podršku putem web obrasca
Naslov
Aesopus emendatus: La fábula contemporánea
iberoamericana. Precursores, exponentes y
situación actual
(Aesopus emendatus: The Contemporary Latin
American Fable. Forerunners, Principal
Representatives and Actual State of Affairs)
Autori
Matić, Gordana
Vrsta, podvrsta i kategorija rada
Ocjenski radovi, doktorska disertacija
Fakultet
Filozofski fakultet
Mjesto
Zagreb
Datum
06.09
Godina
2017
Stranica
436
Mentor
Polić Bobić, Mirjana
Neposredni voditelj
Noguerol Jiménez, Francisca
Ključne riječi
fábula ; géneros literarios ; estudio diacrónico ; poética de la posmodernidad ; relatos integrados ; análisis narratológico ; minificción
(Fable ; Literary Genres ; Diachronic Analysis ; Poetics of Postmodernism ; Integrated Short Story Collection ; Narratological Analysis ; Microfiction)
Sažetak
La presente tesis doctoral tiene como objetivo demostrar de qué modo la fábula, uno de los géneros breves más antiguos de la historia, se somete a distintas alteraciones en las condiciones contemporáneas. La tesis está estructurada sobre dos ejes principales. La primera parte consiste en el estudio genológico del modelo esópico de la fábula y expone su desarrollo diacrónico en los contextos ibérico e iberoamericano. La aproximación crítica al tema incluye el análisis de un gran número de autores y colecciones de fábulas de todas las épocas históricas consideradas relevantes en cuanto al cultivo del género, si bien concede una atención especial a dos autores contemporáneos iberoamericanos: el brasileño Wilson Bueno y el colombiano Jaime Alberto Vélez. De nuestro estudio se desprende que el género clásico asume los rasgos definitorios de la poética de la posmodernidad, al mismo tiempo que se centra en los mecanismos de integración de las fábulas individuales en una unidad mayor, es decir, una colección. Así mismo, se examina la renovada popularidad del género en el ámbito minificcional. El segundo eje de la tesis comprende el análisis detallado de la colección de fábulas Libro de animales, de Wilfredo Machado, autor contemporáneo venezolano que cultiva una aproximación original e innovadora a la fábula y permite un estudio narratológico de la misma. Del escepticismo de la época posmoderna nace una técnica retórica que, en lugar de moralizar o educar al lector a través de una lección explícita, le exige que desarrolle unas complejas estrategias lectoras y que llegue a una conclusión muchas veces exenta de valor universal. Consideramos que las presentes páginas demuestran de un modo solvente que, a pesar de que se producen modificaciones en el modelo esópico, las manifestaciones fabulísticas contemporáneas mantienen la función retórica e ilustrativa, que se revela de modo dual –en algunos casos se privilegia su aspecto crítico mientras que en otros se subraya el didáctico-moralizante− que la fábula posee desde sus orígenes.
Izvorni jezik
Spa
Znanstvena područja
Filologija
POVEZANOST RADA
Ustanove:
Filozofski fakultet, Zagreb