Pregled bibliografske jedinice broj: 825266
Transgresiones de los límites genéricos/genéticos en la obra de Wilfredo Machado: del naturalismo documental a la ornitología fantástica
Transgresiones de los límites genéricos/genéticos en la obra de Wilfredo Machado: del naturalismo documental a la ornitología fantástica // Resúmenes: El mundo hispano y/en sus fronteras / Polić Bobić, Mirjana ; Huertas Morales, Antonio ; Matić, Gordana ; Zovko, Maja (ur.).
Zagreb: Sveučilište u Zagrebu, 2018. str. 45-45 (predavanje, međunarodna recenzija, sažetak, znanstveni)
CROSBI ID: 825266 Za ispravke kontaktirajte CROSBI podršku putem web obrasca
Naslov
Transgresiones de los límites
genéricos/genéticos
en la obra de Wilfredo Machado: del naturalismo
documental a la ornitología fantástica
(Transgressions of Generic/Genetic Boundaries in
the Wilfredo Machado's Fictional Writings: from
the Documentary Naturalism to the Fantastic
Ornithology)
Autori
Matić, Gordana
Vrsta, podvrsta i kategorija rada
Sažeci sa skupova, sažetak, znanstveni
Izvornik
Resúmenes: El mundo hispano y/en sus fronteras
/ Polić Bobić, Mirjana ; Huertas Morales, Antonio ; Matić, Gordana ; Zovko, Maja - Zagreb : Sveučilište u Zagrebu, 2018, 45-45
ISBN
978-953-8250-00-2
Skup
Simposio internacional El mundo hispano y/en sus fronteras
Mjesto i datum
Dubrovnik, Hrvatska, 24.06.2016. - 26.06.2016
Vrsta sudjelovanja
Predavanje
Vrsta recenzije
Međunarodna recenzija
Ključne riječi
Wilfredo Machado ; hibridación genérica ; libros de viajes ; literatura fantástica ; identidades híbridas
(Wilfredo Machado ; generic hybridization ; travel literature ; fantastic literature ; hybrid identities)
Sažetak
Si bien las colecciones de cuentos del escritor contemporáneo venezolano Wilfredo Machado, Contracuerpo (1988), Libro de animales (1994) y Poética del humo (2003) representan un material adecuado para ser analizados desde el punto de vista genérico, debido al elevado esmero lírico en la factura de las narraciones que los conforman o dada la proximidad de sus textos minificcionales con los géneros antiguos, como el bestiario y la fábula, la producción cuentística de Machado se abordará en este trabajo solo de modo periférico. No obstante, nuestra investigación se centrará en su única novela, Diario de la gente pájaro (2008), mediante cual el autor venezolano se inscribe en una larga lista de autores hispanoamericanos como Garcilaso de la Vega, Sarmiento, Asturias, Arguedas o Carpentier, quienes, según Gonzáles Echevarría, revelan en su narrativa una fuerte propensión hacia textos no-literarios y establecen diálogos con los discursos legales, científicos o antropológicos. La novela de Machado se sitúa en dos planos temporales: el primero se refiere al viaje histórico de dos naturalistas entomólogos ingleses, Henry Walter Bates y Alfred Russel Wallace, emprendido en 1849 y presentado a través del diario de un miembro anónimo de su expedición ; el segundo, ubicado en el contexto contemporáneo, recoge los apuntes de un bibliotecario cuya lectura apasionada de antiguos manuscritos convierte su vida anodina en una aventura fantástica. El autor incide en la provocación desde el título, para trasladar el conflicto, aludido en el cruce genético “contra natura”, al campo formal, donde da lugar a un híbrido entre el libro de viajes, que simula escritura documental, y la novela fantástica con elementos del terror. El propósito principal de este trabajo es observar cómo la novela se posiciona ante la tradición literaria hispanoamericana reactualizando la dicotomía civilización/barbarie para desdibujar las fronteras entre estos dos conceptos. También nos interesa analizar cómo el autor aborda los procesos de formación de las identidades híbridas y desmantela discursos hegemónicos y oposiciones binarias del tipo ciudad/naturaleza, hombre/mujer, ser humano/animal, dominantes en las sociedades occidentales post-industriales.
Izvorni jezik
Spa
Znanstvena područja
Interdisciplinarne humanističke znanosti, Književnost