Pregled bibliografske jedinice broj: 817111
El imperio jesuitico de Leopoldo Lugones: ¿contribución a la creación de los mapas de la identidad nacional argentina en los albores del siglo XX?
El imperio jesuitico de Leopoldo Lugones: ¿contribución a la creación de los mapas de la identidad nacional argentina en los albores del siglo XX? // La literatura argentina del siglo XX: un recuento. Relecturas de la Argentina del siglo XX. ficcionalizada / Polić-Bobić, Mirjana ; Matić, Gordana ; Huertas Morales, Antonio (ur.).
Zagreb: Sveučilište u Zagrebu, 2015. str. 79-91 (predavanje, nije recenziran, cjeloviti rad (in extenso), znanstveni)
CROSBI ID: 817111 Za ispravke kontaktirajte CROSBI podršku putem web obrasca
Naslov
El imperio jesuitico de Leopoldo Lugones: ¿contribución a la creación de los mapas de la identidad nacional argentina en los albores del siglo XX?
(Leopoldo Lugones' El imperio jesuítico: A Contribution to the Process of Argentinian National Identity Formation at the Beginning of the Twentieth Century?)
Autori
Polić-Bobić, Mirjana
Vrsta, podvrsta i kategorija rada
Radovi u zbornicima skupova, cjeloviti rad (in extenso), znanstveni
Izvornik
La literatura argentina del siglo XX: un recuento. Relecturas de la Argentina del siglo XX. ficcionalizada
/ Polić-Bobić, Mirjana ; Matić, Gordana ; Huertas Morales, Antonio - Zagreb : Sveučilište u Zagrebu, 2015, 79-91
ISBN
978-953-6002-31-0
Skup
La literatura argentina del siglo XX: un recuento
Mjesto i datum
Dubrovnik, Hrvatska, 02.10.2014. - 04.10.2014
Vrsta sudjelovanja
Predavanje
Vrsta recenzije
Nije recenziran
Ključne riječi
Leopoldo Lugones; literatura argentina; ensayo de interpretación nacional; identidad; creación de imágenes
(Leopoldo Lugones; Argentinian literature; essay; national interpretation; identity; image forming)
Sažetak
El trabajo representa una reflexión acerca del lugar de este ensayo en el contexto del ensayo argentino de interpretación nacional o de identidad nacional del siglo XX. Se analiza la percepción de los segmentos claves del ámbito del Territorio de Misiones y su representación. En las conclusiones, basadas en el análisis y en la comparación de algunos elementos suyos con el esquema binario presente en el resto del ensayo de interpretación/identidad nacional argentino posterior, se demuestra que a pesar de la novedad de su contenido en el discurso literario nacional, no se lo incluye en el discurso identitario: la profusión de su argumentación, ricamente entrelazada con los aspectos históricos y culturales del pasado del territorio, no permite que las imágenes de esa parte de la Patria resulten conciliables con la narrativa oficial promovida en el ensayo de las décadas posteriores a su publicación.
Izvorni jezik
Spa
Znanstvena područja
Filologija