Pregled bibliografske jedinice broj: 746882
La monstruosidad al borde de la extinción: el caso de los Animales prodigiosos de René Avilés Fabila
La monstruosidad al borde de la extinción: el caso de los Animales prodigiosos de René Avilés Fabila // II Congreso Internacional Visiones de lo fantastico: Las mil caras del monstruo
Barcelona, Španjolska, 2014. (predavanje, međunarodna recenzija, neobjavljeni rad, znanstveni)
CROSBI ID: 746882 Za ispravke kontaktirajte CROSBI podršku putem web obrasca
Naslov
La monstruosidad al borde de la extinción: el caso
de los Animales prodigiosos de René Avilés Fabila
(The Monstrosity on the Verge of Extinction: the Case
of René Avilés Fabila's 'Animales prodigiosos')
Autori
Matić, Gordana
Vrsta, podvrsta i kategorija rada
Sažeci sa skupova, neobjavljeni rad, znanstveni
Skup
II Congreso Internacional Visiones de lo fantastico: Las mil caras del monstruo
Mjesto i datum
Barcelona, Španjolska, 10.12.2014. - 12.12.2014
Vrsta sudjelovanja
Predavanje
Vrsta recenzije
Međunarodna recenzija
Ključne riječi
Avilés Fabila ; bestiario ; literatura fantástica ; monstruo ; discurso cultural
(Avilés Fabila ; bestiary ; fantastic literature ; monster ; cultural discourse)
Sažetak
En 1994, René Avilés Fabila, reconocido narrador y ensayista, una de las voces representativas de la narrativa contemporánea mexicana, publica un libro de textos de extensión mínima titulado Los animales prodigiosos. El cultivo de la fantasía, en combinación con sus lecturas, le han permitido crear un zoológico fantástico propio, donde el autor hace referencia a seres de diversas mitologías y, al mismo tiempo, inventa “nuevos y bellos monstruos” que enriquecen la literatura del género. Las bestias de Avilés Fabila parecen indicar que la cultura occidental ha llegado a uno de sus momentos críticos, en el que la transgresión representada por lo monstruoso se convierte en sumisión, donde el monstruo pierde su dignidad y el estatuto de amenaza y se transforma en objeto de espectáculo circense o forma parte de una estrategia publicitaria. La bestia amansada en el libro de Avilés Fabila nos muestra que el monstruo ya no es una combinación de lo prohibido e imposible, como lo define Foucault, que pone en acción la violación de modelos tanto naturales como sociales, sino que sigue forzosamente la dinámica de la mercadotecnia impuesta por el capitalismo tardío. En los textos breves de Avilés Fabila aquellas antiguas sirenas temidas por Ulises y por los Argonautas, dadas sus cualidades seductoras, se desvirtúan, se transforman en la herramienta de una maniobra de marketing. El monstruo contemporáneo del libro de Avilés Fabila ya no escapa, se queda preso en un mundo de consumo para convertirse en su protagonista. Al identificar la transformación de lo monstruoso como síntoma de la enfermedad que sufre la cultura contemporánea, lo que nos proponemos en este trabajo es interpretar la bestialidad como un modo de discurso cultural y observar las transformaciones de su papel social en la obra referida a la luz de las siete tesis sobre la cultura del monstruo de Jeffrey Jerome Cohen.
Izvorni jezik
Spa
Znanstvena područja
Filologija, Književnost