Pregled bibliografske jedinice broj: 624276
Conservación, evaluación y utilización de germoplama silvestre de olivo
Conservación, evaluación y utilización de germoplama silvestre de olivo // Libro de resúmenes
Almeria, 2012. str. 147-147 (predavanje, međunarodna recenzija, sažetak, znanstveni)
CROSBI ID: 624276 Za ispravke kontaktirajte CROSBI podršku putem web obrasca
Naslov
Conservación, evaluación y utilización de germoplama silvestre de olivo
(Conservation, evaluation and utility of wild olive germplasm)
Autori
De la Rosa, Raul ; Klepo, Tatjana ; Arias-Calderon, Rocio ; Toumi, Amani ; Dominguez-Garcia, Maria del Carmen ; Mariotti, Roberto ; Satovic, Zlatko ; Atienza, Sergio Gustavo ; Martin, Antonio ; Baldoni, Luciana ; Leon, Lorenzo ; Belaj, Angjelina
Vrsta, podvrsta i kategorija rada
Sažeci sa skupova, sažetak, znanstveni
Izvornik
Libro de resúmenes
/ - Almeria, 2012, 147-147
Skup
XIII Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas
Mjesto i datum
Almería, Španjolska, 17.04.2012. - 19.04.2012
Vrsta sudjelovanja
Predavanje
Vrsta recenzije
Međunarodna recenzija
Ključne riječi
Olea europaea; progenie; acebuche; periodo juvenil; marcadores moleculares
(Olea europaea; progeny; wild olive; juvenile period; molecular markers)
Sažetak
El conocimiento detallado del germoplasma silvestre de olivo, de su variabilidad genética y distribución, representa una vía alternativa en la mejora de esta especie ofreciendo así nuevos materiales de interés como posibles genitores y/o patrones. Estudios recientes de diversidad genética (realizados con marcadores SSRs, DArTs y cpDNA) y evaluación morfo-agronómica in situ y ex situ de poblaciones silvestres de olivo prospectadas en España indican que dentro del germoplasma silvestre de olivo existe una gran variabilidad que es necesario conservar. En este sentido, como resultado de los trabajos de prospección realizados en los últimos años, se está creando una amplia colección de acebuches y especies afines procedentes de condiciones medio- ambientales diferentes. Dicha colección se está evaluando para varios caracteres morfo-agronómicos de interés, entre ellos para encontrar fuentes de resistencia a la Verticilosis del olivo causada por el hongo de suelo Verticillium dahliae Kleb. Además, para estudiar la conveniencia de los acebuches en el programa de mejora se han comparado dos progenies de polinización libre, una procedente de un acebuche de la provincia de Cádiz y la otra de la variedad 'Picual'. Como era de esperar, en la progenie del acebuche se encontraron frutos de menor tamaño y de bajo contenido en aceite, aunque se observaron amplios rangos de variación para ambos caracteres. No obstante, las plantas de semilla de esta progenie mostraron un periodo juvenil significativamente más corto que la progenie de 'Picual'. Por otro lado, se evaluaron dos progenies de cruzamientos dirigidos entre 'Picual' y dos acebuches que mostraron un periodo juvenil mas corto que cruzamientos entre variedades. Fruto de varios proyectos (Oleagen, RF-2006-0017, RF 2009-00005, RTA 2010-36, PP.PEI.PEI2011.1) nuestros resultados sugieren la potencial utilidad del germoplasma silvestre de olivo en programas de mejora y la necesidad de profundizar en su conservación e investigación.
Izvorni jezik
Spa
Znanstvena područja
Poljoprivreda (agronomija)
POVEZANOST RADA
Projekti:
091-0910468-0166 - Vrednovanje, zaštita i upotreba genetskih resursa masline (Perica, Slavko, MZOS ) ( CroRIS)
Ustanove:
Institut za jadranske kulture i melioraciju krša, Split