Pretražite po imenu i prezimenu autora, mentora, urednika, prevoditelja

Napredna pretraga

Pregled bibliografske jedinice broj: 441445

Genética de la domesticación de Saccharomyces cerevisiae


Barrio, Eladio; Arias, Armano; Orlić, Sandi; Perez Torrado, Roberto; Querol, Amparo
Genética de la domesticación de Saccharomyces cerevisiae // 7th Symposium on Genetic Resources for Latin America and the Caribbean
Pucón, Čile, 2009. (pozvano predavanje, međunarodna recenzija, sažetak, znanstveni)


CROSBI ID: 441445 Za ispravke kontaktirajte CROSBI podršku putem web obrasca

Naslov
Genética de la domesticación de Saccharomyces cerevisiae
(The Genetics of Saccharomyces cerevisiae domestication)

Autori
Barrio, Eladio ; Arias, Armano ; Orlić, Sandi ; Perez Torrado, Roberto ; Querol, Amparo

Vrsta, podvrsta i kategorija rada
Sažeci sa skupova, sažetak, znanstveni

Skup
7th Symposium on Genetic Resources for Latin America and the Caribbean

Mjesto i datum
Pucón, Čile, 28.10.2009. - 30.10.2009

Vrsta sudjelovanja
Pozvano predavanje

Vrsta recenzije
Međunarodna recenzija

Ključne riječi
domestification; evolution; yeast

Sažetak
La originalidad de la teoría de evolución por selección natural propuesta por Charles Darwin radica en el hecho de que proporciona una explicación al origen de las adaptaciones. Demostrar que los caracteres de los organismos son adaptaciones, resultado de la acción de la selección natural, ha sido y sigue siendo una de las tareas más importantes de la biología evolutiva. En la presente comunicación se pretende demostrar que las especies de levaduras del género Saccharomyces son un modelo adecuado para el estudio de adaptación y de los mecanismos implicados en la evolución adaptativa. La acumulación de un amplio conocimiento de la biología de las levaduras junto con la información obtenida de la secuenciación y re-secuenciación del genoma de las diferentes especies del género Saccharomyces, nos ha desvelado su fascinante historia evolutiva, que las convierte también en organismos ideales para el estudio de la evolución adaptativa. A lo largo de su historia evolutiva, han acontecido una serie de sucesos evolutivos que permiten explicar las propiedades de estas levaduras, como fue la adquisición de la capacidad de crecimiento anaerobio facultativo (Gojkovic et al., 2004), la duplicación genómica que aconteció en otro de sus ancestros (Wolfe & Shields, 1997 ; Kellis et al., 2004), que generó un incremento del flujo glicolítico y su adaptación a la fermentación de monosacáridos y oligosacáridos para formar etanol, que les proporcionó una importante ventaja selectiva (Conant & Wolfe, 2007). Estas propiedades fueron inconscientemente aprovechadas por la humanidad para producir alimentos y bebidas fermentadas, como forma de preservación a la vez que de conversión en alimentos microbiológicamente seguros. Pero no todas las especies se adaptaron a los ambientes fermentativos manipulados por los humanos, únicamente S. cerevisiae, principalmente, y en cierta medida S. bayanus además de sus híbridos (González et al., 2006), fueron capaces de colonizar esos ambientes, siendo responsables de la fermentación de vinos, sidra, pan, cerveza, etc. Durante la adaptación a estos nuevos ambientes antrópicos, S. cerevisiae se ha visto sometida a procesos selectivos generados por su uso inconsciente en la fermentación alcohólica (Querol et al., 2003), lo que sitúa a las levaduras del género Saccharomyces en una posición importante como modelo para identificar, demostrar y comprender los mecanismos moleculares responsables de la evolución adaptativa (Barrio et al., 2006). En la presente comunicación se expondrán las diferencias genéticas surgidas durante la adaptación de S. cerevisiae a ambientes fermentativos vínicos (Arias, 2008) y se analizarán algunos de los mecanismos moleculares implicados en este proceso de adaptación. Proceso que puede considerarse, como veremos, una verdadera ‘domesticación’ inconsciente de levaduras con nuevas propiedades de interés.

Izvorni jezik
Spa

Znanstvena područja
Biotehnologija



POVEZANOST RADA


Projekti:
178-0580477-2130 - Funkcionalna analiza i molekularna karakterizacija vinskih kvasaca

Ustanove:
Agronomski fakultet, Zagreb

Profili:

Avatar Url Sandi Orlić (autor)


Citiraj ovu publikaciju:

Barrio, Eladio; Arias, Armano; Orlić, Sandi; Perez Torrado, Roberto; Querol, Amparo
Genética de la domesticación de Saccharomyces cerevisiae // 7th Symposium on Genetic Resources for Latin America and the Caribbean
Pucón, Čile, 2009. (pozvano predavanje, međunarodna recenzija, sažetak, znanstveni)
Barrio, E., Arias, A., Orlić, S., Perez Torrado, R. & Querol, A. (2009) Genética de la domesticación de Saccharomyces cerevisiae. U: 7th Symposium on Genetic Resources for Latin America and the Caribbean.
@article{article, author = {Barrio, Eladio and Arias, Armano and Orli\'{c}, Sandi and Perez Torrado, Roberto and Querol, Amparo}, year = {2009}, keywords = {domestification, evolution, yeast}, title = {Gen\'{e}tica de la domesticaci\'{o}n de Saccharomyces cerevisiae}, keyword = {domestification, evolution, yeast}, publisherplace = {Puc\'{o}n, \v{C}ile} }
@article{article, author = {Barrio, Eladio and Arias, Armano and Orli\'{c}, Sandi and Perez Torrado, Roberto and Querol, Amparo}, year = {2009}, keywords = {domestification, evolution, yeast}, title = {The Genetics of Saccharomyces cerevisiae domestication}, keyword = {domestification, evolution, yeast}, publisherplace = {Puc\'{o}n, \v{C}ile} }




Contrast
Increase Font
Decrease Font
Dyslexic Font