Pregled bibliografske jedinice broj: 216587
Jopos y marcadores
Jopos y marcadores // 1as Jornadas de la Asociación Españ ; ola de leguminosas / Moreno, Maria Teresa ; Nadal, Salvador ; Martinez, Amparo (ur.).
Cordoba: Junta de Andalucía, Consejería de Agricultura y Pesca, 2003. str. 92-94 (predavanje, međunarodna recenzija, cjeloviti rad (in extenso), znanstveni)
CROSBI ID: 216587 Za ispravke kontaktirajte CROSBI podršku putem web obrasca
Naslov
Jopos y marcadores
(Broomrapes and markers)
Autori
Roman, Belen ; Alfaro, Carmen ; Torres, A.M. ; Martinez, Consepcion ; Šatović, Zlatko ; Rubiales, Diego ; Pujadas, Antonio ; Cubero, Jose Ignacio
Vrsta, podvrsta i kategorija rada
Radovi u zbornicima skupova, cjeloviti rad (in extenso), znanstveni
Izvornik
1as Jornadas de la Asociación Españ ; ola de leguminosas
/ Moreno, Maria Teresa ; Nadal, Salvador ; Martinez, Amparo - Cordoba : Junta de Andalucía, Consejería de Agricultura y Pesca, 2003, 92-94
Skup
1as Jornadas de la Asociación Españ ; ola de leguminosas
Mjesto i datum
Córdoba, Španjolska, 16.12.2003. - 17.12.2003
Vrsta sudjelovanja
Predavanje
Vrsta recenzije
Međunarodna recenzija
Ključne riječi
Orobanche; marcadores moleculares; variabilidad genética
(Orobanche; molecular markers; genetic variability)
Sažetak
Las especies del género Orobanche son angiospermas parásitas que viven sobre las raíces de una gran variedad de plantas dicotiledóneas, incluyendo importantes cultivos miembros de familias como las solanáceas, leguminosas, compuestas, crucíferas y umbelíferas. Los marcadores moleculares para estudios de diversidad resultan especialmente ventajosos en el caso del jopo si se tienen en cuenta las desventajas que presentan los marcadores morfológicos en este género ya que el parasitismo reduce el número de caracteres discriminantes entre individuas al tratarse de plantas sin clorofila que no presentan hojas y solo forman falsas raíces. Mediante el uso de marcadores moleculares, nuestro grupo ha determinado las relaciones existentes entre poblaciones de O. crenata recogidas sobre distintos cultivos de leguminosas en diversos puntos de Andalucía. Así mismo se han contrastado estas poblaciones con otras de la cuenca Mediterránea recogidas en Israel con marcadores ISSR. Ambos estudios detectan una gran diversidad intrapoblacional que, en el caso de las poblaciones andaluzas dificultó la diferenciación entre poblaciones recogidas en distintos lugares y sobre distintos huéspedes. El análisis comparado de poblaciones procedentes de Andalucía e Israel, reveló una diversidad mayor en las poblaciones israelíes así como una mayor diferenciación interpoblacional.
Izvorni jezik
Spa
Znanstvena područja
Poljoprivreda (agronomija), Biotehnologija
POVEZANOST RADA