Pregled bibliografske jedinice broj: 1247987
Provincianismo, religiosidad y sexualidad de los personajes adolescentes y jóvenes femeninos en las películas La Ciénaga, La niña santa y La mujer sin cabeza de Lucrecia Martel
Provincianismo, religiosidad y sexualidad de los personajes adolescentes y jóvenes femeninos en las películas La Ciénaga, La niña santa y La mujer sin cabeza de Lucrecia Martel, 2019., diplomski rad, diplomski, Odjel za hispanistiku i iberske studije, Zadar
CROSBI ID: 1247987 Za ispravke kontaktirajte CROSBI podršku putem web obrasca
Naslov
Provincianismo, religiosidad y sexualidad de los personajes adolescentes y jóvenes femeninos en las películas La Ciénaga, La niña santa y La mujer sin cabeza de Lucrecia Martel
(Provinciality, religiosity and sexuality of the adolescent and young female characters in the films The Swamp, The Holy Girl and The Headless Woman by Lucrecia Martel)
Autori
Čarija, Antonia
Vrsta, podvrsta i kategorija rada
Ocjenski radovi, diplomski rad, diplomski
Fakultet
Odjel za hispanistiku i iberske studije
Mjesto
Zadar
Datum
20.02
Godina
2019
Stranica
49
Mentor
Županović, Mario
Ključne riječi
Lucrecia Martel, adolescentes y jóvenes femeninas, provincianismo, religión católica, sexualidad
(Lucrecia Martel, adolescents and young women, provinciality, catholic religion, sexuality)
Sažetak
Lucrecia Martel es una renombrada directora argentina que con su destreza extraordinaria para el cine, ha marcado y enriquecido la cinematografía contemporánea. Las ideas feministas y el compromiso social de la cineasta se reflejan en su obra cinematográfica de una manera discreta e inteligente. Antes de hacer el análisis de las películas se hace un recorrido por los teóricos y directores que han tenido influencia en la creación fílmica de Martel. La intención del presente trabajo fin de máster es tender un puente entre tres películas de Martel consideradas como una trilogía: La Ciénaga (2001), La niña santa (2004) y La mujer sin cabeza (2008). La cuestión principal de la película La Ciénaga es el provincianismo mostrado a través de la estrechez del espíritu y la mentalidad primitiva de la sociedad salteña ; La niña santa representa el despertar sexual de dos lolitas en un represivo entorno católico y en La mujer sin cabeza se desarrollan temas de poder social de la clase media argentina y sexualidad fluctuante de las protagonistas jóvenes. El énfasis específico se ha puesto en la representación de la población adolescente y juvenil femenina, defendiendo la idea de que precisamente ellas son agentes de cambio social. El propósito de presente trabajo es cuestionar y reflexionar, a través del análisis de los motivos del provincianismo, la religiosidad y la sexualidad en la trilogía salteña, sobre el mundo de las ideologías y costumbres imperantes
Izvorni jezik
Spa
Znanstvena područja
Znanost o umjetnosti