Pregled bibliografske jedinice broj: 1166802
Un balance colectivo del Simposio Comunicación, medios y movimientos sociales
Un balance colectivo del Simposio Comunicación, medios y movimientos sociales // Actas del Primer Congreso Nacional sobre Protesta Social, Acción Colectiva y Movimientos Sociales en Argentina
Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 2009. str. 1-15 (predavanje, podatak o recenziji nije dostupan, cjeloviti rad (in extenso), znanstveni)
CROSBI ID: 1166802 Za ispravke kontaktirajte CROSBI podršku putem web obrasca
Naslov
Un balance colectivo del Simposio Comunicación, medios y movimientos sociales
(A Collective Balance of the Symposium Communication, Media and Social Movements)
Autori
Alzina, Pilar ; Benyo, Javier ; Durán Prieto, Jimena ; Benitez Larghi, Sebastián ; Betancourt Posada, Alberto ; Bokser, Julián ; Bosco, Marcela Lis ; Carranza, Emilio ; Causa, Adriana ; Lois, Ianina ; Ojam, Julieta ; Cerruti, Pedro ; Coscia, Vanesa ; Cossia, Lautaro ; Dobrée, Ignacio ; Dodaro, Christian ; Fernández, María Cecilia ; Luchetti, María Florencia ; García Guerreiro, Luciana ; Wahren, Juan ; Ibañez, Ileana ; Cabral, Ximena ; Lomelí González, Arturo ; Moglia, Mercedes ; Vázquez, Cecilia ; Pérez Fernández, Silvia ; Rizzo, Adriana ; De Lira Rocha, Marina María ; Svampa, M. Lucila ; Traverso, Natalia ; Vázquez, Mauro
Vrsta, podvrsta i kategorija rada
Radovi u zbornicima skupova, cjeloviti rad (in extenso), znanstveni
Izvornik
Actas del Primer Congreso Nacional sobre Protesta Social, Acción Colectiva y Movimientos Sociales en Argentina
/ - Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires, 2009, 1-15
Skup
Primer Congreso Nacional sobre Protesta Social, Acción Colectiva y Movimientos Sociales
Mjesto i datum
Buenos Aires, Argentina, 30.03.2009. - 31.03.2009
Vrsta sudjelovanja
Predavanje
Vrsta recenzije
Podatak o recenziji nije dostupan
Ključne riječi
Movimientos sociales ; Protesta social ; Acción colectiva ; Medios ; Comunicación
(Social Movements ; Social Protest ; Collective Action ; Media ; Communication)
Sažetak
La ponencia es el resultado de una reflexión y un balance colectivo del simposio sobre “Comunicación, medios y movimientos sociales” realizado en septiembre de 2008, en el marco de las Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos: “Los movimientos sociales en América Latina. Pasado, presente y perspectivas”. El trabajo busca problematizar una serie de discusiones teórico-prácticas que articulan la dimensión comunicativa y la dimensión organizativa de los movimientos sociales y sus repertorios de acción. Los procesos de mediatización de las sociedades contemporáneas y su consecuente modificación de los parámetros de visibilidad en el espacio público, construyen un escenario de necesaria mediación entre los actores sociales involucrados. Los movimientos sociales y los medios de comunicación son objeto de una invocación y negociación recíprocas. Es en este punto donde los medios masivos de comunicación adquieren un rol preponderante en la tensión identificación/identidad y se configuran como mediadores de la acción colectiva ; es decir, las narrativas massmediáticas no sólo representan a los movimientos sociales sino que también colaboran en la configuración social de los movimientos y sus acciones. Sin embargo, las diversas estrategias retóricas dominantes tienen en común la despolitización de aquello que muestran, neutralizando el conflicto. La lógica espectacular y la lógica de la asepsia procuran “capturar” y “despolitizar” aquello que es narrado, lo cual repercute en la política comunicacional de los movimientos. Por lo tanto, esta mediación está también atravesada por una disputa constante que vuelve pertinente el análisis comparativo de los discursos (permitiendo dar cuenta de la existencia de una lógica mediática de la protesta social y de una construcción de otro tipo de narrativas). A partir de una serie de interrogantes (preguntas-disparadoras), que han guiado las discusiones del encuentro, se describirán de forma articulada reflexiones teóricas, problemas metodológicos y análisis de casos. Los siguientes tres ejes son los núcleos centrales a partir de los cuales se desarrollaron las reflexiones y se sistematizaron las conclusiones: 1. Movimientos sociales y medios masivos: estrategias masivas de comunicación e interpelación pública ; modalidades de enunciación, géneros y estilos. 2. Medios alternativos, comunitarios e independientes: los usos sociales de las tecnologías y los lenguajes de la información y la comunicación ; el medio como organizador colectivo: territorial, local, barrial y/o articulador entre organizaciones. 3. Comunicación y cultura popular: formas tradicionales, residuales y emergentes de expresión cultural (teatro, música, baile, artes visuales y audiovisuales) ; apropiación e intervención en espacios públicos. La producción de símbolos, identificación y memoria grupal. Usos instrumentales de expresiones culturales. El propósito del presente trabajo colectivo es poder socializar, debatir e intercambiar las conclusiones a las que nos ha llevado la reflexión colectiva.
Izvorni jezik
Spa