Pregled bibliografske jedinice broj: 1117581
Identificación y diferenciación de los complementos verbales en español
Identificación y diferenciación de los complementos verbales en español // 100 godina zagrebačke romanistike: tradicija, kontakti, perspektive
Zagreb, Hrvatska, 2019. str. - (predavanje, međunarodna recenzija, sažetak, ostalo)
CROSBI ID: 1117581 Za ispravke kontaktirajte CROSBI podršku putem web obrasca
Naslov
Identificación y diferenciación de los
complementos
verbales en español
(Identification and differentiation of verb
complements in Spanish)
Autori
Mikelenić, Bojana
Vrsta, podvrsta i kategorija rada
Sažeci sa skupova, sažetak, ostalo
Skup
100 godina zagrebačke romanistike: tradicija, kontakti, perspektive
Mjesto i datum
Zagreb, Hrvatska, 15.11.2019. - 17.11.2019
Vrsta sudjelovanja
Predavanje
Vrsta recenzije
Međunarodna recenzija
Ključne riječi
complementos verbales en español ; complemento directo ; complemento indirecto ; complemento circunstancial ; complemento de régimen
(verb complements in Spanish ; direct object ; indirect object ; adverbial complement ; prepositional object)
Sažetak
Este trabajo se centra en las relaciones sintáctico-semánticas dentro del predicado en español y la posibilidad de distinción y anotación (manual y automática) de cuatro complementos verbales: el complemento directo (CD), el indirecto (CI), el circunstancial (CC) y el de régimen (CR). El CD y el CI son dos objetos tradicionales –el acusativo y el dativo latín–, pero dada la falta de declinación de los sustantivos españoles, se acude a la pronominalización para distinguirlos. Sin embargo, la difusión de los fenómenos de leísmo, laísmo y loísmo, hace esta distinción más complicada (p. ej. ayudarle / ayudarlo a alguien). El CC y el CR son formalmente similares, pero el CR se acerca al CD por su estrecha relación con el verbo. El CR también se denomina complemento u objeto preposicional, pero el tema sobre el valor de su preposición que difiere al compararla con la del CC es un asunto muy debatido (la llamada gramaticalización o la desemantización de la preposición del CR). El CC suele definirse semánticamente (CC de lugar, tiempo, modo, etc.) y se opone a los objetos, pero la cuestión de los CC argumentales (p. ej. Reside en Madrid) sigue siendo complicada. Finalmente, los cuatro complementos del verbo español pueden ser introducidos por la preposición a, que los hace aún más difíciles de distinguir formalmente. En este trabajo nos enfocaremos en estas y otras cuestiones en relación con la diferenciación entre los complementos verbales, viendo algunas soluciones de la anotación morfosintáctica en varios córpora y bases de datos de la lengua española (AnCora, SenSem, ADESSE).
Izvorni jezik
Spa
Znanstvena područja
Filologija