Pregled bibliografske jedinice broj: 1114163
De Esopo a los fabulistas contemporáneos anglo e iberoamericanos: Los personajes fabulísticos en su itinerario diacrónico
De Esopo a los fabulistas contemporáneos anglo e iberoamericanos: Los personajes fabulísticos en su itinerario diacrónico // Poglavlja iz romanske lingvistike / Lanović, Nina ; Ljubičić, Maslina ; Musulin, Maša ; Radosavljević, Petar ; Šoštarić, Sanja (ur.).
Zagreb: FF Press, 2018. str. 415-434
CROSBI ID: 1114163 Za ispravke kontaktirajte CROSBI podršku putem web obrasca
Naslov
De Esopo a los fabulistas contemporáneos anglo
e
iberoamericanos: Los personajes fabulísticos en
su
itinerario diacrónico
(From Aesop to Contemporary Anglo and Latin
American Writers of Animal Fables: Diachronic
Analysis of Non-human Characters)
Autori
Matić, Gordana
Vrsta, podvrsta i kategorija rada
Poglavlja u knjigama, znanstveni
Knjiga
Poglavlja iz romanske lingvistike
Urednik/ci
Lanović, Nina ; Ljubičić, Maslina ; Musulin, Maša ; Radosavljević, Petar ; Šoštarić, Sanja
Izdavač
FF Press
Grad
Zagreb
Godina
2018
Raspon stranica
415-434
ISBN
978-953-175-711-9
Ključne riječi
fábula esópica ; fábula contemporánea ; análisis diacrónico ; análisis narratológico ; personajes fabulísticos ; tipificación
(Aesop's fable ; contemporary animal fable ; diachronic analysis ; narratological analysis ; fable characters ; typology)
Sažetak
El presente artículo tiene como objetivo demostrar de qué modo la fábula, uno de los géneros breves más antiguos, se somete a distintas alteraciones durante su larga presencia en la historia. Lo que nos interesa en particular es observar el desarrollo diacrónico de los personajes fabulísticos partiendo del modelo esópico, pasando por sus variantes medievales y neoclásicas, para llegar a la fábula contemporánea cultivada en los contextos anglo e iberoamericanos. La reflexión crítica del tema incluye el análisis de una serie de aproximaciones teóricas bien como una muestra representativa de ejemplos de fábulas de todas las épocas históricas consideradas relevantes en cuanto al cultivo del género. En las versiones contemporáneas de la fábula, hemos observado dos modelos dominantes en cuanto al tratamiento de los personajes no- humanos. Por un lado, los autores reelaboran las fábulas clásicas lúdicamente con el propósito de desmantelar la caracterización tradicional de los personajes y ofrecer unos mensajes nuevos teñidos de humor e ironía. Por otro lado, los personajes sufren una intelectualización e individualización que los distingue de su patrón esópico.
Izvorni jezik
Spa
Znanstvena područja
Filologija, Književnost