Pretražite po imenu i prezimenu autora, mentora, urednika, prevoditelja

Napredna pretraga

Pregled bibliografske jedinice broj: 1005637

Resistencia sindical y disputa simbólica. El Semanario CGT como espacio de confluencia entre movimiento obrero e intelectuales


Luchetti, Maria Florencia; Camelli, Eva
Resistencia sindical y disputa simbólica. El Semanario CGT como espacio de confluencia entre movimiento obrero e intelectuales // A 90 años de la reforma universitaria 1918-2008, Qué Universidad necesitan los pueblos. Compilación de las VIII Jornadas Nacionales y V Latinoamericanas "A 90 años de la Reforma Universitaria. La Universidad Pública: su compromiso con las luchas de los pueblos por construir sociedades justas y solidarias / Antognazzi, Irma ; Redondo, Nilda (ur.).
Cordoba: Grupo de Trabajo Hacer la Historia, 2008. str. 33-33 (predavanje, domaća recenzija, sažetak, znanstveni)


CROSBI ID: 1005637 Za ispravke kontaktirajte CROSBI podršku putem web obrasca

Naslov
Resistencia sindical y disputa simbólica. El Semanario CGT como espacio de confluencia entre movimiento obrero e intelectuales
(Union Resistance and Symbolic Dispute: The Semanario CGT as a space of confluence between workers' movement and intellectuals)

Autori
Luchetti, Maria Florencia ; Camelli, Eva

Vrsta, podvrsta i kategorija rada
Sažeci sa skupova, sažetak, znanstveni

Izvornik
A 90 años de la reforma universitaria 1918-2008, Qué Universidad necesitan los pueblos. Compilación de las VIII Jornadas Nacionales y V Latinoamericanas "A 90 años de la Reforma Universitaria. La Universidad Pública: su compromiso con las luchas de los pueblos por construir sociedades justas y solidarias / Antognazzi, Irma ; Redondo, Nilda - Cordoba : Grupo de Trabajo Hacer la Historia, 2008, 33-33

ISBN
978-987-23666-1-2

Skup
VIII Jornadas Nacionales y V Latinoamericanas del Grupo de Trabajo Hacer la Historia. A 90 años de la Reforma Universitaria. La Universidad Pública: su compromiso con las luchas de los pueblo

Mjesto i datum
Córdoba, Argentina, 16.10.2008. - 18.10.2008

Vrsta sudjelovanja
Predavanje

Vrsta recenzije
Domaća recenzija

Ključne riječi
Movimiento obrero ; Sindicalismo ; Intelectual ; Contrainformación ; Argentina
(Workers' movement ; Trade Unionism ; Intellectual ; Counterinformation ; Argentina)

Sažetak
El presente trabajo tiene por objetivo analizar una de las formas de articulación entre movimiento obrero e intelectuales durante la década del sesenta en Argentina, expresada en una experiencia sindical innovadora: la CGT de los Argentinos, nacida del Congreso Normalizador Amado Olmos, en marzo de 1968. Esta confederación se constituyó en un espacio de confluencia político-cultural que desarrolló un programa alternativo a las prácticas sindicales dominantes de la época. Los últimos años de la década del sesenta manifiestan, junto con un proceso de radicalización político-ideológica, novedades en cuanto a la definición del enemigo interno, en el marco de la Doctrina de la Seguridad Nacional. Buscamos reflexionar acerca de las formas de construcción de ese enemigo interno, a partir de las reacciones y respuestas que desde la CGTA se hicieron de dichas definiciones. Para ello proponemos realizar un análisis interpretativo del Semanario CGT (publicado por la CGTA entre marzo de 1968 y febrero de 1970) indagando en el trabajo conjunto entre obreros e intelectuales el modo en que las figuras del subversivo se articulaban con actividades concretas de resistencia a las prácticas represivas. Nos interesará resaltar la correspondencia entre esa disputa discursiva y la conformación del espacio sindical-cultural que la posibilita.

Izvorni jezik
Spa



POVEZANOST RADA


Profili:

Avatar Url Maria Florencia Luchetti (autor)


Citiraj ovu publikaciju:

Luchetti, Maria Florencia; Camelli, Eva
Resistencia sindical y disputa simbólica. El Semanario CGT como espacio de confluencia entre movimiento obrero e intelectuales // A 90 años de la reforma universitaria 1918-2008, Qué Universidad necesitan los pueblos. Compilación de las VIII Jornadas Nacionales y V Latinoamericanas "A 90 años de la Reforma Universitaria. La Universidad Pública: su compromiso con las luchas de los pueblos por construir sociedades justas y solidarias / Antognazzi, Irma ; Redondo, Nilda (ur.).
Cordoba: Grupo de Trabajo Hacer la Historia, 2008. str. 33-33 (predavanje, domaća recenzija, sažetak, znanstveni)
Luchetti, M. & Camelli, E. (2008) Resistencia sindical y disputa simbólica. El Semanario CGT como espacio de confluencia entre movimiento obrero e intelectuales. U: Antognazzi, I. & Redondo, N. (ur.)A 90 años de la reforma universitaria 1918-2008, Qué Universidad necesitan los pueblos. Compilación de las VIII Jornadas Nacionales y V Latinoamericanas "A 90 años de la Reforma Universitaria. La Universidad Pública: su compromiso con las luchas de los pueblos por construir sociedades justas y solidarias.
@article{article, author = {Luchetti, Maria Florencia and Camelli, Eva}, year = {2008}, pages = {33-33}, keywords = {Movimiento obrero, Sindicalismo, Intelectual, Contrainformaci\'{o}n, Argentina}, isbn = {978-987-23666-1-2}, title = {Resistencia sindical y disputa simb\'{o}lica. El Semanario CGT como espacio de confluencia entre movimiento obrero e intelectuales}, keyword = {Movimiento obrero, Sindicalismo, Intelectual, Contrainformaci\'{o}n, Argentina}, publisher = {Grupo de Trabajo Hacer la Historia}, publisherplace = {C\'{o}rdoba, Argentina} }
@article{article, author = {Luchetti, Maria Florencia and Camelli, Eva}, year = {2008}, pages = {33-33}, keywords = {Workers' movement, Trade Unionism, Intellectual, Counterinformation, Argentina}, isbn = {978-987-23666-1-2}, title = {Union Resistance and Symbolic Dispute: The Semanario CGT as a space of confluence between workers' movement and intellectuals}, keyword = {Workers' movement, Trade Unionism, Intellectual, Counterinformation, Argentina}, publisher = {Grupo de Trabajo Hacer la Historia}, publisherplace = {C\'{o}rdoba, Argentina} }




Contrast
Increase Font
Decrease Font
Dyslexic Font